S/D
Me dirijo a Uds. a fin de solicitarles la difusión de la Gacetilla de Prensa adjunta, sobre la selección de aspirantes al “9º Festival de Músicos con Capacidades Especiales” que organiza Rotary Club La Cañada , y cuyo objetivo es brindar a los artistas discapacitados un espacio destacado en la comunidad, difundiendo su trabajo y logrando la integración con intérpretes ya consagrados.
Fecha: 3 y 4 de noviembre de 2009 - Teatro del Libertador
Organiza: Rotary Club La Cañana
Búscando talentos especiales
Rotary Club La Cañada quiere invitar a todos a participar del “9° festival de músicos con capacidades especiales” y del “programa de becas para el estudio de la música y la danza orientado a personas con capacidades especiales”, con el deseo de que cada vez más artistas tengan la oportunidad de demostrar su talento y gozar de los beneficios de estos programas.
¿Qué es el festival?
Es un evento que se realiza anualmente con el propósito de “brindar a estos artistas un espacio destacado en la comunidad, difundiendo su existencia y su trabajo, logrando también su integración con otros intérpretes que ya tienen su espacio prestigiosamente ganado”.
Un poco de historia...
Se han desarrollado en total ocho ediciones del festival, desde el año 2001, en la Sala Mayor del Teatro del Libertador de la Ciudad de Córdoba y con una concurrencia que casi siempre ha colmado su capacidad de más de mil espectadores.
Han participado numerosos artistas discapacitados de toda la República Argentina y el extranjero previamente seleccionados, junto a otros artistas especiales ya consagrados e invitados, como Elvira Ceballos, María Teresa Olmos, Mariela Cancellieri, Cecilia Zárate, Gustavo Ariel Jones y Sara Bentes de Brasil, entre otros y, cumpliendo el propósito integrador del encuentro, también se han sumado importantes figuras del espectáculo nacional, como León Gieco, Jairo, Jorge Rojas, Patricia Sosa, Raly Barrionuevo, Piñón Fijo, Facundo Toro, las Orquestas Académica Juvenil y Provincial de Música Ciudadana, ente muchos otros.
La conducción del espectáculo ha estado siempre a cargo de reconocidos locutores locales, como Rebeca Bortoletto, Miguel Clariá, Carlos Franco y contando con la colaboración de importantes humoristas, como Cacho Buenaventura, El Flaco Pailos, QV4, Cacho Garay, entre muchos otros.
Destino de los beneficios...
Los beneficios obtenidos cada año por el festival son destinados íntegramente para el “programa de becas para el estudio de la música y la danza orientado a personas con capacidades especiales”, que ha instrumentado nuestro club y que posibilita que anualmente se seleccione un promedio de quince becarios que gozan de este programa durante todo el ciclo lectivo.
¿Cómo participar?
Géneros musicales: Se reconocerán los siguientes: Melódico, Tango, Folklore y Clásico.
Selección de participantes: Estará a cargo de un jurado designado por Rotary Club de La Cañada y se efectuara mediante el análisis del currículum y grabación o video demostrativo enviado a la siguiente dirección: Rosario de Santa Fe 67, 3er. Piso OF. 306. (C.P. 5000) Córdoba Argentina)
Requisitos para participar del festival:
Enviar currículum y una grabación (debe ser en CD o DVD)
Acreditar la existencia de alguna limitación psicomotriz y/o sensorial con los certificados médicos correspondientes.
Participar de una audición si el jurado lo considera necesario
0 comentarios:
Publicar un comentario