domingo, 17 de mayo de 2009

El derecho a la defensa y el acceso a la justicia de las personas usuarias de los servicios de salud mental

En archivo adjunto les estoy enviando el capítulo que elaboramos para el informe anual del CELS sobre “El derecho a la defensa y el acceso a la justicia de las personas usuarias de los servicios de salud mental” (el informe completo está editado por Siglo XXI, y también puede descargarse de www.cels.org.ar).
Proponemos este insumo como un aporte parcial al trabajo que muchas personas, y desde diferentes ámbitos, vienen realizando desde hace tiempo para avanzar en una reforma del sistema de salud mental en Argentina que se proponga la inclusión social plena de las personas usuarias de los servicios de salud mental. Somos concientes de que el capítulo establece un diagnóstico de situación pero que, es fundamental subrayarlo, hay muchos actores que no forman parte dicho diagnóstico ya que sus representaciones y prácticas nunca se inscribieron en un horizonte de tutela o segregación. Finalmente va nuestro agradecimiento ya que lo que pudimos elaborar se apoya en gran medida en los intercambios que fuimos manteniendo durante los últimos años con funcionarios, personas usuarias, familiares y profesionales comprometidos en avanzar en la reforma.
Saludos cordiales, Roxana Amendolaro Equipo de Salud Mental ramendolaro@cels.org.ar Descargar el adjunto. Fuente: CELS Centro de Estudios Legales y Sociales

0 comentarios:

 
Sumemos :: Temática Social, Discapacidad y Grupos Vulnerables © 2008