

El Incucai registra la voluntad personal respecto a la donación de órganos, tanto para manifestarse a favor como en oposición a la donación ante el fallecimiento. Y también lleva a cabo la inscripción de donantes voluntarios de médula ósea, cuya extracción se realiza en vida. Dada su naturaleza diversa, son 2 trámites distintos.
- Manifestación expresa de voluntad para la donación de órganos y tejidos
- Inscripción como donante voluntario de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea – sangre periférica)
Manifestación expresa de voluntad para la donación de órganos y tejidos
En qué consiste
Expresar la voluntad respecto a la donación de órganos es ejercer el derecho que tiene todo ciudadano de dejar asentado su deseo respecto al destino de sus órganos y tejidos para después de su muerte. Es un trámite sencillo y gratuito que puede realizar cualquier persona capaz a partir de los 18 años.
Consiste en acercarse personalmente a una dependencia autorizada con el documento de identidad, manifestar la voluntad afirmativa o negativa respecto a la donación y firmar un acta de expresión. El Incucai registra esta voluntad en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA), manteniendo carácter confidencial.
La expresión afirmativa o negativa puede ser revocada en cualquier momento por el propio manifestante, pero no puede ser cambiada por ninguna persona después su muerte.
De no existir manifestación expresa, la ley presume que la persona es donante. En ese caso, en el momento de la muerte, el organismo responsable solicita testimonio a la familia su sobre la última voluntad del fallecido.
Requisitos
- Presentar Documento Nacional de Identidad, Cédula, Libreta o Pasaporte.
- Ser mayor de 18 años.
Cómo se hace
Para manifestar en forma expresa la voluntad afirmativa o negativa respecto a la donación de los órganos y tejidos del propio cuerpo, es necesario dejarlo registrado por cualquiera de los siguientes medios:
- Firmar un acta de expresión en el Incucai (Ramsay 2250, Ciudad de Buenos Aires), en los Organismos Jurisdiccionales de Ablación e Implante de todo el país, o en la sección Documentación de la Policía Federal.
- Asentarlo en el Documento Nacional de Identidad en las oficinas del Registro Civil de todo el país.
Para expresar oposición a la donación de órganos y tejidos, además de estos canales, se brinda la posibilidad de:
- Enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del Correo Argentino de todo el país, cuyo texto se provee: “Por la presente notifico, en los términos de la Ley 26.066 modificatorio de la Ley 24.193, mi negativa a donar mis órganos.”
En caso de manifestación afirmativa, la persona puede restringir la voluntad a la donación de determinados órganos y/o tejidos y condicionar la finalidad de la donación. Es decir, puede determinar cuáles son los órganos que desea donar y con qué fines –para trasplante o investigación-. Cuando se autoriza la donación de órganos y tejidos con fines de investigación, éstos son destinados a ampliar el conocimiento científico sobre los trasplantes, siempre que exista un estudio en curso.
Nota:
Quien se manifiestan por cualquiera de estas vías pueden corroborar que su decisión haya quedado asentada en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación, a través de la página web del Incucai. ¿Estoy registrado?
Quién puede efectuarlo
Es un trámite personal. Toda persona capaz mayor de 18 años puede manifestar en forma expresa su voluntad afirmativa o negativa respecto a la donación de los órganos o tejidos de su propio cuerpo.
Tiempo desde la solicitud hasta la entrega
En el mismo momento del trámite por el cual se firma un acta de expresión, se entrega una cédula que acredita la manifestación expresa de voluntad para la donación de órganos y tejidos, o bien la manifestación queda asentada en el documento de identidad.
El trámite realizado mediante el envío de un telegrama para expresar oposición requiere de un lapso de 20 días hábiles para que la cédula que acredita la voluntad llegue al domicilio del manifestante.
Dónde se puede realizar
- Incucai
- Organismos Jurisdiccionales de Ablación e Implante
- Policía Federal – Sección Documentación Personal
- Registro Civil
- Correo Argentino (sólo para manifestar oposición)
Incucai - Ramsay 2250 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Demora estimada: 10 minutos
La manifestación expresa de voluntad puede registrarse en puntos de todo el país en las delegaciones mencionadas. La línea telefónica gratuita 0800 555 4628 responde consultas las 24 horas.
0 comentarios:
Publicar un comentario