viernes, 29 de mayo de 2009

Un año de “Alegría Intensiva” para los niños del hospital Garrahan

Un grupo de clowns profesionales caracterizados como médicos divierte y emociona, desde hace un año, todas las semanas, a los niños internados en el hospital Garrahan a través de improvisaciones, títeres, música y otras “payasadas”. Su objetivo es mejorar la calidad de la internación desde el punto de vista emocional y darles por un rato verdadera “Alegría Intensiva”.

Este es el nombre de la organización no gubernamental creada el 6 de junio de 2008, que trabaja desde entonces en este centro de salud y que ya divirtió a alrededor de 9.400 niños y 12.000 adultos.

Así, semana a semana los desopilantes “Dra. Marta”, “Dra. Stacatta”, “Dr. Jessico Ternura”, “Dra. Carlota” y “Dr. Ritten”, despliegan sus performance de arte clown irrumpiendo y revolucionando el tradicional ambiente hospitalario.

La actuación se despliega primero en las salas de espera, donde familias de todo el país esperan pacientemente ser atendidas por los distintos servicios. Después llega el momento de las Salas de Internación, a las que llevan el arte y las sonrisas cama por cama. Los clowns caracterizados de “médicos” piden “permisos mágicos” para pasar a cada habitación y, con la aprobación de los padres, realizan sus payasadas con un publico único: el niño internado, su familia y en muchos casos los profesionales de la salud, médicos y enfermeros. Finalmente, con “lágrimas de canillas” se despiden y mientras algunos de los niños que pueden los siguen por los pasillos, prometen volver todas las semanas para seguir compartiendo más sonrisas, caricias y alegrías intensivas.

La internación hospitalaria es un proceso traumático para todo ser humano, pero en el caso de los niños entendemos que es aún mas difícil de sobrellevar. Ellos pierden el control de gran parte de sus vidas, su hábitat, sus costumbres, sus hábitos, sus amigos, pierden el control de su propio cuerpo que muchas veces, por necesidad médica, es utilizado para estudios y procedimientos sin solicitarles permiso alguno”, explicó Andrés Kogan, director ejecutivo. Por su parte Irene Sexer, directora Artística, agregó: “Por eso el impacto generado en estos niños, en sus papás y mamás, a partir de la intervención de Alegría Intensiva, es conmovedor”.

Esta nueva ONG se creó por iniciativa de estos dos jóvenes médicos (Kogan y Mariano Rozenberg, director general) quienes, tras escuchar sobre la brasileña Doutores da Alegria viajaron a ese país para conocer el modelo y decidieron aplicar su espíritu en la Argentina.

Alegría Intensiva trabaja con clowns profesionales (no voluntarios) y se sostiene gracias al aporte de empresas como Cheeky (socio financiador principal), Collins Automotores, Diálogos, Santo, Isoftland, Línea K, Grupo ENG y Gastro Tex.

La organización busca poder expandir su trabajo a otros hospitales de todo el país y para ello está en la búsqueda de nuevos sponsors y donantes individuales. Para saber más se puede visitar www.alegriaintensiva.org.ar o escribir un mail a info@alegriaintensiva.org.ar

Para más información y gestión de notas:

Luciana Mantero: 154029-6606/ luciana@alegriaintensiva.org.ar

0 comentarios:

 
Sumemos :: Temática Social, Discapacidad y Grupos Vulnerables © 2008