jueves, 10 de diciembre de 2009

Primer Ateneo de Inclusión y TICs: Construyendo Puentes Cognitivos

La Oficina por la Igualdad adhiere al PRIMER ATENEO DE INCLUSIÓN & TICs "Construyendo Puentes Cognitivos", a realizarse el 16 de diciembre próximo, a partir de las 13 horas, en el Salón Malvinas Argentinas de la Universidad FASTA, Falucho 3122, Mar del Plata.


Primer Ateneo de Inclusión & TICs "Construyendo Puentes Cognitivos"

El 16 de diciembre próximo, a partir de las 13 horas se realizará el PRIMER ATENEO DE INCLUSIÓN & TICs "Construyendo Puentes Cognitivos", en el Salón Malvinas Argentinas de la Universidad
FASTA, Falucho 3122, Mar del Plata.

El ateneo está dirigido a docentes, inspectores, profesionales y estudiantes de ciencias de la educación (particularmente de educación especial), salud, informática, personas con discapacidad y sus familiares.

La entrada es libre y gratuita. Se solicita colaborar con un juguete o un libro de cuentos.

El Propósito fundamental del Ateneo es compartir las experiencias, metodologías y los recursos personales y tecnológicos que hacen posible la inclusión educativa, social y laboral de las personas con discapacidad, para mejorar su calidad de vida.

Se trata de un encuentro abierto para dar a conocer a la comunidad marplatense los paradigmas, metodologías, recursos educativos, avances tecnológicos y proyectos generados a partir de la experiencia y el trabajo interdisciplinario desarrollado por el equipo de docentes y profesionales especialistas formados en la Universidad FASTA.

Para mayor información:

* Informes al Teléfono: 499-0469
* Correo electrónico:
discapacidad@ufasta.edu.ar

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) brindan cada día nuevas herramientas, fundamentales para la vida cotidiana en general y para la educación en particular. En este Ateneo se transmitirán experiencias donde la computadora, junto al software más conveniente, una metodología de trabajo adecuada y un equipo de profesionales debidamente formados, contribuyen a minimizar la brecha social que genera la discapacidad y hacen más digna y feliz la vida de los discapacitados, su núcleo familiar y la comunidad toda.

La Universidad FASTA, comprometida con la salud y la calidad de vida de la sociedad, viene llevando adelante desde hace años un Programa de Prácticas Solidarias, en la convicción de la necesidad de formar profesionales que sean ciudadanos comprometidos y solidarios, desarrollando fines y metodologías motivadoras para la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula y para el desarrollo de nuevos conocimientos y competencias que redunden en una comunidad más justa y equitativa.


En el Ateneo se expondrán experiencias, realizadas en el marco del Programa de Prácticas Solidarias, que muestran y permiten vivenciar el intercambio pedagógico y afectivo entre las alumnas de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA, la comunidad de Escuela Nº 515 de Sordos e Hipoacúsicos y otras seis escuelas de la Ciudad de Mar del Plata. Estas prácticas fueron premiadas por la FUNDACIÓN MAPFRE en el 2009 y han obtenido una Mención Especial del Premio de la Presidencia de la Nación a las mejores Prácticas Solidarias de Argentina en el 2008.

También se expondrán algunas de las ponencias presentadas por los alumnos de la Universidad FASTA en el Simposio Internacional de Inclusión y TICs "SICA 2009", realizado en Montevideo, Uruguay, a principios del presente mes.


El grupo interdisciplinario de especialistas en TICs y Discapacidad de la Universidad FASTA está integrado por docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería y la Escuela de Ciencias de la Educación. Cuenta con el aval de la UNESCO y el apoyo de una red internacional conformada por la
Fundación Iberoamericana para la Cooperación en Educación Especial y la Tecnología Adaptativa (España-Mercosur), el grupo de investigación EATCO de la Universidad de Córdoba (España), el grupo RED ESPECIAL de Brasil, la Universidad Católica de Uruguay y el Instituto Tecnológico de Monterrey, entre otras instituciones.

Dirección General de Promoción de la Igualdad y Prevención de la Discriminación

Hipólito Yrigoyen 1627 - P B - Sector izquierdo

Te. (0223) 499-7869


Web: www.mardelplata.gov.ar/igualdad

0 comentarios:

 
Sumemos :: Temática Social, Discapacidad y Grupos Vulnerables © 2008