viernes, 4 de diciembre de 2009

STEVIE WONDER, NUEVO MENSAJERO DE LA PAZ DE ONU

El Secretario General Ban Ki-moon nombró al cantante estadounidense Stevie Wonder, ciego de nacimiento y militante a favor de los discapacitados, Mensajero de la Paz de la ONU.
Wonder, dijo que tal honor lo inspira a comprometerse de por vida a luchar por los derechos del 10% de la población que vive con discapacidades.

“Es muy triste que en este nuevo Milenio se siga tratando injustamente a la gente debido a sus discapacidades”, dijo el activista. Agregó que se rehúsa a creer que al 90% de las personas sin impedimentos físicos no le importen quienes sí los tienen.

Wonder dijo que utilizará su voz para impulsar la igualdad de los discapacitados y recordó que en la actualidad existe la tecnología para lograrlo.

Sólo falta la voluntad de la sociedad para hacerla accesible a todos los que la necesitan, puntualizó el artista.
www.un.org/spanish/News

Naciones Unidas, 3 dic (PL) El laureado cantante y compositor estadounidense Stevie Wonder reclamó hoy un mundo más accesible para los discapacitados, al recibir el título de Mensajero de la Paz de Naciones Unidas.

Accesibilidad significa independencia y esta se traduce en libertad, apuntó el legendario músico y destacado activista a favor de los derechos de las personas discapacitadas.

El conocido músico, ciego de nacimiento y ganador de 22 premios Grammy, recibió la condición de Mensajero de la Paz de manos del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.Al aceptar el título, Wonder reiteró su compromiso con la lucha por los derechos de 10 por ciento de la población mundial que vive con discapacidades y lamentó que en el Tercer Milenio existan personas que sufren injusticias debido a sus privaciones o dificultades físicas.

Asimismo, criticó que los avanzados y rápidos adelantos científicos y tecnológicos no lleguen a todos los que requieren de ellos solo porque la sociedad carece de voluntad para hacerlos accesible.

Al anunciar la investidura, el máximo responsable de la ONU destacó el reconocimiento que millones de personas en el mundo tributan al artista norteamericano y a su intensa labor de solidaridad.

Sostuvo que Wonder ha usado su voz y su relación particular con el público para crear un mundo mejor y equitativo, defender los derechos humanos y civiles y mejorar la vida de los menos afortunados.

El músico nació en Michigan el 13 de mayo de 1950 y su extensa obra incluye emblemáticos temas como The woman in red, I just called to say I love you y From the bottom of my heart.

La lista de Mensajeros de la Paz de la ONU está integrada por 11 conocidas figuras, entre ellas, el escritor brasileño Paulo Coelho, el director de orquesta argentino Daniel Barenboim y los actores norteamericanos George Clooney y Michael Douglas.

La investidura de Wonder tuvo lugar en la jornada en que el mundo conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidades.arc/vc

0 comentarios:

 
Sumemos :: Temática Social, Discapacidad y Grupos Vulnerables © 2008