
Del total de trasplantes, 456 fueron renales, 137 hepáticos, 48 cardíacos, 36 renopancreáticos, 14 pulmonares, 3 cardiorrenales, 3 hepatorrenales, 2 cardiopulmonares, 1 intestinal, 1 hepatointestinal y al menos 529 de córneas.
Los donantes que permitieron la disponibilidad de órganos provinieron de establecimientos hospitalarios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Salta, Chaco, La Rioja, San Luis, Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Tierra del Fuego, Catamarca, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argentina mantiene su crecimiento desde la implementación del Programa Federal de Procuración de Órganos y Tejidos en 2003, que marcó un punto de inflexión en la actividad.
El año pasado por primera vez se superaron los 500 donantes reales de órganos, sumando un total de 519 donantes. De esta forma la Argentina alcanzó una Tasa de 13 Donantes por Millón de Habitantes (PMH), la tercera de Latinoamérica. Además, cabe destacar que el país está ubicado en primer lugar en Latinoamérica en tasas de trasplantes cardíacos (2,54 PMH), pulmonares (0,73 PMH), hepáticos (7,12 PMH) y pancreáticos (1,91 PMH).
Este nuevo logro se alcanzó gracias a la solidaridad de las personas que decidieron donar sus órganos, a los organismos provinciales de procuración y a los coordinadores de trasplante, cuyo eficaz trabajo en la obtención de órganos y tejidos garantiza seguridad y transparencia en el proceso de donación.
Para obtener mayor información comunicarse con prensa INCUCAI al 4788-8300 Interno 146 o con la Lic. Rosario Wernicke al: 15-4043-7906; vía mail a prensa@incucai.gov.ar o ingresando en www.incucai.gov.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario